Los nuevos hogares 2020 – Nuevas tendencias inmobiliarias

Los nuevos hogares 2020 – Nuevas tendencias inmobiliarias

Nuestra compañera Maribel tuvo la gran oportunidad de compartir en una entrevista para los informativos de  La 7 Región de Murcia algunas pinceladas sobre los posibles cambios que podría experimentar en mercado inmobiliario tras el confinamiento. En este artículo nos cuenta más en detalle sus ideas.

Ha cambiado la forma de vivir.

Las nuevas tendencias están enfocadas hacia nuevos hogares sostenibles. Buscamos casas con jardín, terrazas amplias, con espacios abierto, viviendas donde interior y exterior están conectados. Hogares donde se integre la naturaleza como elemento fundamental del entorno. Viviendas construidas con materiales ecológicos y alta eficiencia energética entre otras cuestiones.

Viviendas 100%  Personalizadas:

Cada vez las familias son más conscientes de sus necesidades. Ahora mismo se buscan viviendas donde poder disfrutar de momentos en familia pero también combinar teletrabajo, estudio a distancia y ocio.

La distribución de la vivienda juega un papel fundamental  donde poder crear espacios diferenciados y polivalentes. El salón por ejemplo, por la mañana puede ser una pequeña oficina, por la tarde una sala de estudio y por la noche un pequeño cine en familia.

Las conexiones con servicios de internet serán indispensables. Vivir en el centro ya no es una necesidad básica. Aunque muchos clientes sigan prefiriendo vivir en el casco urbano, muchos otros están abierto a alejarse de las ciudades siempre y cuando puedan seguir conectados.

 

A partir de ahora muy probablemente pasaremos mucho más tiempo en casa. Hemos descubierto la importancia  vivir en un hogar adaptado a nuestras necesidades. Buscaremos optimizar los recursos de la vivienda y nuestra comodidad en ella La domótica crecerá a pasos agigantados. Residir en una vivienda inteligente puede hacernos la vida mucho más fácil.

Seguimos prefiriendo comprar antes que alquilar, sobre todo porque buscaremos personalizar esas viviendas y adaptarlas a la vida de cada familia.

Por otro lado, debido a la situación que hemos vivido podemos experimentar un giro de donde antes preferíamos servicios comunitarios, cada vez más buscaremos servicios individuales. Por ejemplo, tener piscina privada. Las actividades de ocio en casa han llegado para quedarse. Empezaremos a ver muchos más huertos urbanos, salas de juego infantil.. etc.

El Futuro del sector Inmobiliario

Ahora más que nunca los asesores inmobiliarios trabajaremos para cumplir los sueños de cada familia. El futuro del sector pasa por la profesionalidad, rigor y especialización donde el Colegio de agentes de la propiedad y Asociaciones como APIMUR juegan un papel fundamental. Cada vez los propietarios son más conscientes de los riesgos de vender de particular a particular y trabajar con pseudoprofesionales. La sociedad y el sector está evolucionando a pasos agigantados. Los agentes del COAPI estamos preparados para todos estos cambios.

Trabajamos de persona a persona. Todos necesitamos sentirnos seguros en una de las decisiones más importante de sus vidas. Ser asesor inmobiliario es ayudarles en ese proceso. Se acabó comprar una vivienda,  ahora más que nunca ayudamos a crear un hogar.