JC Love Murcia: El Entierro de la Sardina: una fiesta con historia

JC Love Murcia: El Entierro de la Sardina: una fiesta con historia

Queridos amigos y vecinos, nuestras amadas Fiestas de Primavera están apunto de llegar a su culmen. El Entierro de la Sardina es ese momento en el que todos los murcianos disfrutamos en compañía, viviendo una de nuestras tradiciones más hilarantes. Desde Joaquín Cárceles Inmobiliaria no nos olvidamos de nuestro día grande y le vamos a dedicar todo el respeto que se merece.

JC Love Murcia es nuestra campaña de amor hacia una región que nos ha visto crecer. Adoramos cada rincón de Murcia, sin olvidarnos de sus localidades más emblemáticas. Los murcianos somos gente alegre, llenos de pasión y ávidos de vivir experiencias maravillosas. Hoy dedicamos este espacio a contarte todos los entresijos de nuestro famoso Entierro de la Sardina. Esta fiesta, que se celebra tradicionalmente el sábado después de la Semana Santa, es el culmen álgido de las Fiestas de la Primavera de Murcia. Desde el año 2006, el Entierro de la sardina es una fiesta de Interés Turístico Internacional. Gracias a esto, se cuentan por miles las personas que visitan nuestras tierras, con el objetivo de disfrutar con los murcianos de un evento mágico.

El origen del Entierro de la Sardina

El origen del Entierro de la Sardina se remonta al siglo XIX, concretamente al año 1852. En aquella época, un grupo de jóvenes murcianos quiso celebrar en nuestra ciudad una fiesta semejante a las Mascaradas que conocieron en Madrid. En aquella época, la festividad servía para ampliar los festejos del Carnaval. Desde un inicio la fiesta pagana y satírica alcanzó una acogida maravillosa por parte de las gentes de Murcia. Gracias a esto, se ha convertido en un evento único en el mundo, que nos permite disfrutar de una sátira magnífica. En aquella época, los actos del Entierro corrían a cargo del Casino. Lo que comenzó con una fiesta entre unos jóvenes socarrones, que pretendían divertirse sin parar, se ha terminado por convertir en el día grande de nuestras Fiestas de Primavera. ¡Los murcianos somos así!

El Entierro de la Sardina en la actualidad

Los Grupos Sardineros se encargan cada año de organizar toda la fiesta. El “Gran Pez” y “Doña Sardina” son los personajes más importantes del festejo. En Murcia esperamos la llegada de la sardina con gran expectación y sin olvidarnos de la diversión. Por ello, se organizan todo tipo de festejos y actos lúdicos en los días previos. La llegada de la sardina se produce cada año desde una localidad de la Región de Murcia. En esta ocasión ha sido Archena el municipio encargado de este acto. El pasado jueves recibimos a nuestra sardina entre vítores y aplausos, con un montón de amigos y vecinos disfrutando del evento.

La lectura del testamento es otro de esos momentos hilarantes que nadie puede olvidar. El viernes por la noche se celebra su lectura con total solemnidad. Eso sí, no faltan parodias a los temas de actualidad más notables. Doña Sardina ya ha contado sus últimas voluntades, entre risas y aplausos. Solo queda esperar al sábado para que el Entierro de la Sardina culmine las magníficas fiestas murcianas.

¿Tú también adoras Murcia tanto como nosotros? ¡No te pierdas todo lo que tenemos que contarte! En Joaquín Cárceles Inmobiliaria queremos verte disfrutar de esta región tan peculiar.