JC Love Murcia. Cabezo de Torres: un carnaval clandestino con mucha historia

JC Love Murcia. Cabezo de Torres: un carnaval clandestino con mucha historia

¿Has visto ya le vídeo que ha grabado nuestra compañera Julia en Cabezo de Torres? En él nos cuenta el origen del nombre de esta pedanía murciana. Con motivo de nuestra campaña JC Love Murcia, vamos a contarte muchas curiosidades interesantes sobre esta región que tanto nos gusta.

Hoy es el turno de Cabezo de Torres, su Carnaval y su impresionante historia. Esta pedanía está tan cerca de Murcia que se ha convertido en un paraíso residencial para muchos murcianos. Además, se trata de un núcleo poblacional estupendo, que cuenta con todo tipo de servicios en sus calles. Gracias a esto, son muchos los murcianos que deciden vivir aquí, buscando la tranquilidad, la naturaleza y el sosiego que no ofrece la gran ciudad. Lo mejor es que en 5 minutos te plantas en el centro de Murcia. ¿No es una maravilla?

En Joaquín Cárceles Inmobiliaria nos encanta poder ofrecerte viviendas de calidad en Cabezo de Torres. Hoy tenemos para ti una de esas casas con estilo, a un precio estupendo y con unas calidades únicas. Cuatro dormitorios, un baño, un aseo, cocina independiente y en pleno centro de Cabezo de Torres. ¿Qué más se puede pedir? Echa un vistazo a la propiedad que te ofrecemos en un entorno único y tranquilo, con todos los servicios a tu alcance.

Cabezo de Torres: origen de su nombre

Como bien cuenta Julia en el vídeo, el origen del nombre de esta localidad data del siglo XIII. Cuando Alfonso X (El Sabio) conquistó Murcia entregó algunas tierras a las familias que le apoyaron en su hito. Fue así como la familia de Juan Torres heredó trece tahúllas de terreno en esta zona. Cabezo es el nombre que se le da a un pequeño monte, que no tiene gran elevación. De ahí Cabezo de Torres. La historia nos dice que antes de que esto sucediera, nuestro municipio protagonista estaba unido a la pedanía de Churra y que se convirtió en un barrio independiente a lo largo del siglo XIII. De hecho, es muy probable que antes se conociera a estas tierras como Cabezo de Churra.

El auge del Carnaval de Cabezo de Torres

Todos los murcianos conocemos el famoso Carnaval de Cabezo de Torres. No podemos hablar de la historia de nuestra localidad sin mencionar esta fiesta. Su origen se remonta a hace ya más de 40 años.

Al parecer en el año 1878, vivían aquí muy pocos vecinos. Con el objeto de divertirse y hacerse pequeñas bromas entre amigos solían salir a la calle disfrazados. Esta actividad era habitual en la zona, pero en el año 1910 surgió la primera comparsa del Carnaval. José Sabater, vecino de Cabezo de Torres, fue el instigador. Se inspiró en las murgas que vivió en Torrevieja. Podríamos decir que hemos tenido un carnaval clandestino, que ha perdurado incluso en años de guerra y dictadura. Desde el inicio de la Guerra Civil y a lo largo de la dictadura franquista, el Carnaval de Cabezo de Torres se prohibió. Pero ¿alguien pensaba que nuestros vecinos se vendrían abajo? ¡Eso nunca! La fiesta siguió celebrándose desde la clandestinidad. En el año 1973 el Carnaval alcanza su máximo esplendor, volviendo a celebrarse con todos los derechos. En la actualidad desfilan más de 30 comparsas, llenando las calles de Cabezo de Torres de color y diversión. Se llevan a cabo actividades culturales y lúdicas para toda la familia. La entrega de La Máscara del Carnaval acoge cada año a más asistentes, que se quedan prendados de nuestras magníficas costumbres y tradiciones.

¿Te gustaría vivir en Cabezo de Torres? Contacta con Joaquín Cárceles Inmobiliaria y descubre lo que es amar Murcia de verdad. ¡Te esperamos!