Hace unos días te contábamos algunas curiosidades sobre el origen del nombre de Las Torres de Cotillas. Hoy queremos profundizar algo más en este municipio murciano, dado que su historia es extremadamente interesante. En Joaquín Cárceles Inmobiliaria somos apasionados de Murcia, de sus gentes y de toda esta región maravillosa.
Ya sabes que estamos inmersos en una campaña de amor profundo, a través de la que os damos pinceladas sobre cosas curiosas de nuestra región. ¡JC Love Murcia! Hoy vamos a adentrarnos en la historia de este pueblo tan bonito. Vivir en Las Torres de Cotillas es todo un placer. Pero si lo haces en este exclusivo chalet, ubicado en la urbanización El Coto, el placer aumenta. Nuestra compañera Maribel te ha dado algunas claves sobre lo que te vamos a explicar hoy en su vídeo. ¿Quieres vivir en un chalet independiente muy cerca del centro de Murcia? ¡Ponte en contacto con Joaquín Cárceles Inmobiliaria! Nosotros tenemos la vivienda de tus sueños y a un precio insuperable. Esta propiedad está ubicada en una parcela privada, de 800 metros con unos exteriores de ensueño. Tiene piscina y una pequeña isla artificial magnífica. Casa principal con tres dormitorios y una casa para invitados, que te convertirán en el perfecto anfitrión.
¡No lo pienses más! lo mejor de todo es el precio que tenemos para ti. No imaginabas que vivir con todas estas comodidades podía ser tan económico. ¿Verdad?
Las Torres de Cotillas y su historia
La Historia de las Torres de Cotillas nos lleva directamente a la huerta. Este municipio murciano se encuentra en la Vega Media del Segura, una zona en la que la agricultura ha sido el centro de vida. Los musulmanes ocuparon estas tierras, de ahí su curioso nombre. Puedes leer el origen del nombre en nuestro artículo anterior. El agua siempre ha estado presente en las mentes de quienes aquí han vivido a lo largo de la historia. Mejorar los regadíos de esta zona de huerta era imprescindible y estos problemas han llegado hasta la actualidad. En el año 1916 fue cuando el pueblo recibía su curioso nombre actual, ya que antes solo se conocía al lugar como “Cotillas”.
Las termas: un yacimiento único
En los años 20 vieron la luz una serie de restos arqueológicos en Las Torres de Cotillas. Se trata de las Termas. Un yacimiento arqueológico de los más antiguos de la humanidad. En una terraza fluvial del río Segura se encuentra este descubrimiento, que se halló casualmente hace casi 100 años. En aquel momento solo se encontraron vasijas, sillares y otros restos cerámicos. En el año 1979, se descubrieron las termas al completo. Las termas formaban parte de una villa romana, que podría datar de los siglos I y II d. C. Los historiadores y arqueólogos creen que esta zona se abandonó alrededor del siglo III después de Cristo, a consecuencia de los conflictos que había en el Imperio Romano. También se ha encontrado una necrópolis, con dos tumbas de la época. Este conjunto histórico no se puede visitar, debido a que está esperando a ser debidamente estudiado, dado su interés histórico.
¿Conocías esta historia sobre Las Torres de Cotillas? Si quieres aprender más curiosidades sobre Murcia y nuestra región síguenos, porque la saga continúa. Contacta con Joaquín Cárceles Inmobiliaria para encontrar la casa de tus sueños. ¡JC Love Murcia!