“Entre arrozales”

“Entre arrozales”

Seguro que este mes de Mayo has pasado por la Avenida Alfonso X El Sabio y has visto una exposición de imágenes… Desde #JCporlacultura te contamos de qué se trata.

Avenida Alfonso X El Sabio, el escenario perfecto

Si no pudiste detenerte a observar las estupendas fotografías en Inmobiliaria Joaquín Cárceles te invitamos a que disfrutes unos minutos de esta fantástica exposición denominada “Entre arrozales”.  El fotógrafo Pedro Navarro Laforet de la mano del Ayuntamiento de Calasparra (en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia) nos acerca con esta exposición  al proceso productivo que se realiza con el arroz en esta localidad. Las fotografías nos muestran las diferentes etapas: la siembra, la recogida, la producción… con un escenario de fondo único, el pueblo de Calasparra.

Fotografías de la Avenida Alfonso X el Sabio realizadas por nuestras compañeras: Julia Denysova y Clara Ortega

El arroz de Calasparra – Un arroz con denominación de origen

Este producto es uno de los tres único arroces con denominación de origen protegida de España, cuyo reconocimiento se produjo en 1986. Entre sus variedades, las más utilizadas con el “Bomba” y “Balilla x Solana”. El sabor y textura tan peculiar del arroz de Calasparra se deben a que se cultiva en montaña, a unos 450 metros de altura aproximadamente. Además la maduración del grano se alarga un 30% más que de otras variedades, lo que lo hace único.

¿Hasta cuándo estará la exposición?

Las diversas fotografías (22 para ser exactos) estarán expuestas en esta plaza del centro de Murcia hasta principios del mes de junio. No puedes perderte esta fantástica exposición de un producto tan nuestro, “El arroz de Calasparra”.

En la familia Joaquín Cárceles nos encantan estas iniciativas que acercan la cultura tan rica que tenemos en la Región de Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*